8 de marzo de 2018

Libros sobre feminismo, yo también soy machista y otras cosas…

Si hubiera tenido tiempo esta semana hoy recibirías un post laaaargo sobre feminismo y, sobre lo que creo más importante, educar en el feminismo, que no es otra cosa que educar en la igualdad.

Como no me da tiempo y soy feminista todos los días, lo escribiré, posiblemente, en Semana Santa, que hasta entonces no tengo un hueco libre…jajaja.

Pero no quería dejar de compartir hoy varias cosas, la primera, los libros sobre feminismo que he leído últimamente y que todos me han parecido muy interesantes:

Querida Ijeawele: Cómo educar en el feminismo: lo pedí por Reyes y me gustó TANTO que lo he traido a la tienda, podéis encontrarlo AQUÍ. Es un libro cortito, muy fácil de leer y que, a mi juicio, ofrece unas claves muy importantes para educar en la igualdad desde pequeños.De hecho creo que es un complemento perfecto para regalar en una cesta de nacimiento, ahí lo dejo 😉

El hombre que NO deberíamos ser: otro libro cortito y fácil, escrito por un hombre en el que define distintas personalidades de hombres, muy interesante para que los hombres se auto analicen y para que las mujeres analicemos los hombres de los que nos rodeamos…Sin ninguna intención de poner al hombre como enemigo, pero si de reflejar una realidad existente.

Los hombres me explican cosas: libro interesantísimo sobre la realidad machista a nivel mundial, con datos escalofriantes sobre el maltrato y las violaciones, que te hace darte cuenta de cómo el manejo de los datos a la hora de informar puede cambiar una perspectiva totalmente.

Sexismo cotidiano: otro de los libros que me trajeron los Reyes, pero que aún no he leído, os contaré en cuanto lo haga.

Y, por último, el otro día me recomendaron Yo también soy una chica lista , libro que aún no he comprado pero que, junto con Educar en el Feminismo , de Iria Marañón, está en mi lista de pendientes.

Por supuesto, ya sabéis lo fan que soy de la colección «Pequeña y Grande» que podéis encontrar en la sección de cuentos de Oui Oui, cuentos para niños y niñas que narran la vida de pqueña a grande de mujeres relevantes del Siglo XX como Frida Kahlo, Coco Chanel, Ada Lovelace, Diane Fossey, Marie Curie, Agatha Christie…

De todo lo que he leído/visto durante el día de hoy (y me quedan muchas cosas por leer) tengo que destacar este artículo de Ignacio Escolar que, no siendo un periodista que me encante, he de decir que es uno de los mejores artículos que he leído sobre feminismo últimamente y no hay nada más reconfortante que hablar con un hombre sobre el tema y que te reconozca las desigualdades, aún habiendo sido él el beneficiaro de las mismas. Podéis leerlo AQUÍ.

El vídeo del ISDI sobre el Día de la Mujer también me ha gustado por reflejar los distintos puntos de vista de mujeres con diferentes situaciones vitales, mujeres que viven la desigualdad día a día de formas distintas.

Aunque me hubiera gustado profundizar mucho más, me temo que no me da tiempo ¡hasta tengo pendiente conversaciones con varios grupos de amigas para debatir sobre el día de hoy!, pero me encantaría conocer vuestras opiniones o si conocéis algún artículo o libro interesante al respecto.



5 respuestas a “Libros sobre feminismo, yo también soy machista y otras cosas…”

  1. Maria Jesús dice:

    Tengo muchas ganas de comprarme el de Chimamanda, ya que he escuchado cosas muy buenas. Sobre feminismo solo me he leído dos libros: «Como ser mujer» de Caitlin Morgan y, otro que no me acuerdo el título exactamente, pero era sobre la historia del feminismo.
    El primero me divirtió, me abrió la mente en algunos puntos, y en otros no estaba de acuerdo. Pero lo recomiendo. Creo que fue un best seller cuando salió.
    El segundo fue muy instructivo ver como el feminismo ha ido evolucionando. Me lo dejó una amiga, y yo lo he vuelto a dejar a otra. Y que siga rulando.
    Me gustaría que la gente se informara más sobre que es el feminismo, porque yo lo veo muy claro: es la lucha por la igualdad de géneros. No es lo contrario que el machismo, ni el machacar al hombre, ni superarlos. Es simplemente que las mujeres no tengamos miedos por ser mujer, o que me discriminen por ser mujer.
    Ayer me costaba entender que tuviera que estar explicando esto a algunas amigas mías. Es como si se avergonzarán de decir «lucho por lo mío». Hay muy pocas amigas que digan con la boca grande «soy feminista». Yo intento explicarles lo que yo siento que es el feminismo. Pero me cuesta que lo entiendan. Y eso me da pena. Entre otras cosas porque creo que la único camino es la educación, y somos las madres quienes educamos a nuestras generaciones futuras.
    Espero porque mis hijos sean independientes, libres y felices. Ambos, mi niño y mi niña.

    • María ♥Oui Oui♥ dice:

      Qué bien lo has explicado María Jesús, no puedo estar más de acuerdo en todo, me apunto tus recomendaciones. Creo que hay un miedo a decir soy feminista porque te tachen de «radical» «anti hombres» o similar, es una labor de comunicación que debemos hacer para que se entienda mejor, poco a poco y , sobretodo, con la educación de los pequeños.

      • Maria Jesus Moron Luque dice:

        Gracias Maria. Espero que entre todas se extienda una corriente de feminismo que consiga mayor igualdad.
        Por cierto, me compré el libro de Chimamanda!

  2. Jassica dice:

    te cuento que el feminismo es sustentado por el capitalismo y es funcional a el hablas con poco sustentofelicito a las mujeres que buscan equidad pero ojo no todas buscan eso algunas buscan tener los mismos derechos sumados a los beneficios de ser mujereso no se entiende acaso les gusta que les des un asiento en el bus ..pero eso es machista ..igual lo aceptan porque en realidad es un beneficio extra por ser mujerentonces enseñare a mis hijos que ni en sueños den un asiento a una mujer porque ella es igual al hombre y no necesita caridad y no necesita cuota porque por si misma se abre paso es de machista dar cuotas porque te crees que no pueden llegar sin la cuota??? los politicos quieren quedar bien y son unos zapalios ( mal escrito).escuche a vazquez decir que van a ser una ley que permita a la mujer no perder dias de trabajo para levar a su hijo al medico jajaj algo muy machista pero que las feministas abrazan porque lo ven como un beneficio porque a partir de esa ley en casa con mi señora nos vamos a sentar y vamos a decir quien lleva la bebe al medico y corazon llevala vos que no te descuentan entonces te dan supuestamente un beneficio pero te encajan una obligacion porque sos mujer jajaja son buenos por suerte tengo doble nacionalidad uruguay da lastima y el nivel es muy bajo espero no terminemos como venezuela

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.